¿Por qué las mujeres manchan su ropa interior?


Sabes que es una situación muy incomoda para la mujer es por eso que iniciaremos diciendo que no tienes por que sentir vergüenza de esta situación. 

Primero es importante entender:

¿De qué se compone la sangre menstrual?

sangre, moco cervical, secreciones  vaginales, tejido  endometria, células madre, 

lípidos, proteinas   y progesterona. E  inclusive, disruptores endocrinos.  Pero,   ¿qué son los disruptores endocrinos?

Son un conjunto de sustancias capaces de  alterar el sistema hormonal  mimetizándose con la acción de las propias hormonas, ya sea bloqueando su función o potenciándola.

Llegan a nosotros a través de  cosméticos, detergentes, compuestos orgánicos, pesticidas, fragancias, productos de higiene, entre otros.

Según la OMS existen unas 800 sustancias, pero se cree que pueden ser hasta más de 1.500.

Nos exponemos ya sea ingiriéndolas, inhalándolas o inclusive de manera tópica.

¿Por qué el flujo menstrual puede manchar la ropa interior?

El flujo menstrual contiene pH ácido, el cuál oscila entre un 3.8 y un 4.5.

El pH ácido decolora la superficie

El pH provoca cierta reacción con la ropa interior, haciendo que tenga un efecto decolorante. Podrás notarlo más en tu ropa interior oscura. Esta acidez genera una especie de barrera protectora, lo cual evita que las bacterias se produzcan con rapidez y ocasionen infecciones.

Otros de los factores que favorecen a este fenómeno:

·Los disruptores endocrinos eliminados en la menstruación.

· La oxidación de la sangre al paso de las horas por procesos químicos.

·La pigmentación propia de los glóbulos rojos.

Estos factores también pueden generar rigidez en la tela, añadiéndole el tiempo que estuvo expuesta a la menstruación (debe ser máximo 12 horas) y el tipo de tela. Las mejores telas para tu salud vulvar (algodón, bambú) serán las más expuestas a decolorarse debido a su delicadeza.

Si esto te sucede, ¡no debes preocuparte!

Es completamente normal y un signo de salud