Desde hace mucho existe la teoría que la música que escuchas define tu personalidad y esto es erróneo, en todo caso es al revés según tu personalidad ya definida por tus valores, educación etc…. Se es más propenso a escuchar algún género en específico o géneros.
En épocas pasadas nuestros abuelos decían “el rock es satánico y te llevara por malos pasos” por ejemplo, incluso nuestros padres nos dicen algo similar del hip hop, heavy metal o reggaetón, aunque este último es más referencia a la letra y el estilo en que se baila.
Estos son los que se profundizo en estudios:
•Los amantes de la música blues, jazz, soul tienen alta autoestima, son creativos, amables y extrovertidos
•Aunque parezcan muy diferentes, también son creativos a amables aquellos que prefieren el rap y la ópera.
•Quienes prefieren la música clásica son bastante similares a los anteriores, con la excepción de que son introvertidos.
•Los amantes de la música country son trabajadores y extrovertidos.
•Los que disfrutan con el reggae fueron reportados como algo vagos, y también creativos, amables, extrovertidos y con alta autoestima.
•Los que gustan de escuchar música Dance son creativos y extrovertidos, pero no demasiado amables.
•Los seguidores de la música Rock y Heavy Metal tienen autoestima baja, son creativos, no muy trabajadores, introvertidos y amables.
Y si bien es real que cierto tipo de personalidad esté ligado a que música escuchas, de igual manera no se puede generalizar y menos las acciones, ejemplos varios si escuchas rock te drogas si escuchas, hip hop peleas con todos, si escuchas reggaetón eres promiscu@, puesto que eso son elecciones de cada uno y no se puede estigmatizar a un grupo por lo que hacen unos pocos.
La música es indiscutiblemente uno de los métodos de entretenimiento más prolíferos desde su invención que si bien no hay fecha exacta se cree que existe en desde el uso de razón de la humanidad y hay que disfrutarla sin estigmatización hacia los géneros de la misma, si alguna no es de tu agrado solo ignórala, pero recordemos que “el derecho al derecho ajeno es la paz” así que igualmente respetemos a los demás y usemos audífonos para no molestar al resto de personas que nos rodea.